ProcedimientoEvaluación Nutricional Integral
Una evaluación nutricional integral tiene como objetivo conocer los hábitos alimenticios del paciente, conocer su historial clínico (patologías), evaluar su estado nutrimental e identificar sus riesgos nutrimentales. Por lo que, el tratamiento médico nutricional depende en gran parte del tipo de padecimiento (sobrepeso, falla renal, diabetes, etc.) y del estado físico o requerimiento del mismo (mujeres embarazadas, niños, adolecentes, etc.). Enseguida se detalla el procedimiento general para una intervención nutricional completa:
- Análisis de carga genética.
- Análisis de personales patológicos y no patológicos.
- Análisis de antecedentes ginecobstetricos.
- Análisis del curso habilidades psicomotoras.
- Interpretación de análisis bioquímicos.
- Valoración y análisis fármaco-nutriente.
- Medición de signos vitales.
- Recopilación de datos clínicos.
- Evaluación nutricional.
- Frecuencia de consumo de alimentos y recuento de 24 horas.
- Dextrosis de glucosa
- Análisis de la ingesta.
- Antropometría.
- Análisis de la composición corporal y segmetal.
- Plicometria.
- Estudio del estado y análisis de riego nutricional.
- Diagnostico e intervención nutricional.
- Tratamiento nutricional, dieta y recomendaciones:
- Dieta en octavos.
- Dieta Dash.
- Dieta por menús.
- Dieta por grupos de alimentos.
- Dieta por patologías.
- Dieta por requerimiento.
- Seguimiento.